
Objetivo de la Pastoral Familiar
Acompañar a las familias para que descubran su ser y su misión y asuman su rol de agentes transformadores de la sociedad y para que alcancen su máxima calidad o plenitud de vida humana y cristiana.
Vocación y Misión de la Familia
​​
Y dado que, según el designio divino, está constituida como «íntima comunidad de vida y de amor», la familia tiene la misión de ser cada vez más lo que es, es decir, comunidad de vida y amor, en una tensión que, al igual que para toda realidad creada y redimida, hallará su cumplimiento en el Reino de Dios.
En una perspectiva que además llega a las raíces mismas de la realidad, hay que decir que la esencia y el cometido de la familia son definidos en última instancia por el amor. Por esto la familia recibe la misión de custodiar, revelar y comunicar el amor, como reflejo vivo y participación real del amor de Dios por la humanidad y del amor de Cristo Señor por la Iglesia su esposa.
​
ESTA MISIÓN LA PUEDE REALIZAR A TRAVÉS DE CUATRO COMETIDOS:
-
Formación de una comunidad de personas.
-
Servidora de la Vida.
-
Célula básica de la Sociedad.
-
Iglesia Doméstica.
​
Formadora de una comunidad de personas.
La familia, fundada y vivificada por el amor, es una comunidad de personas: del hombre y de la mujer esposos, de los padres y de los hijos, de los parientes. Su primer cometido es el de vivir fielmente la realidad de la comunión con el empeño constante de desarrollar una auténtica comunidad de personas.
Servidora de la Vida.
Dios, con la creación del hombre y de la mujer a su imagen y semejanza, corona y lleva a perfección la obra de sus manos; los llama a una especial participación en su amor y al mismo tiempo en su poder de Creador y Padre, mediante su cooperación libre y responsable en la transmisión del don de la vida humana: «Y bendíjolos Dios y les dijo: " Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla"
Célula primera y vital de la sociedad.
«El Creador del mundo estableció la sociedad conyugal como origen y fundamento de la sociedad humana»; la familia es por ello la «célula primera y vital de la sociedad»
La familia posee vínculos vitales y orgánicos con la sociedad, porque constituye su fundamento y alimento continuo mediante su función de servicio a la vida. En efecto, de la familia nacen los ciudadanos, y éstos encuentran en ella la primera escuela de esas virtudes sociales, que son el alma de la vida y del desarrollo de la sociedad misma.
Así la familia, en virtud de su naturaleza y vocación, lejos de encerrarse en sí misma, se abre a las demás familias y a la sociedad, asumiendo su función social.
La familia cristiana, comunidad creyente y evangelizadora.
Entre los cometidos fundamentales de la familia cristiana se halla el eclesial, es decir, que ella está puesta al servicio de la edificación del Reino de Dios en la historia, mediante la participación en la vida y misión de la Iglesia.
Para comprender mejor los fundamentos, contenidos y características de tal participación, hay que examinar a fondo los múltiples y profundos vínculos que unen entre sí a la Iglesia y a la familia cristiana, y que hacen de esta última como una «Iglesia en miniatura» (Ecclesia domestica) de modo que sea, a su manera, una imagen viva y una representación histórica del misterio mismo de la Iglesia.
La familia cristiana está llamada a tomar parte viva y responsable en la misión de la Iglesia de manera propia y original, es decir, poniendo a servicio de la Iglesia y de la sociedad su propio ser y obrar, en cuanto comunidad íntima de vida y de amor.
Puesto así el fundamento de la participación de la familia cristiana en la misión eclesial, hay que poner de manifiesto ahora su contenido en la triple unitaria referencia a Jesucristo Profeta, Sacerdote y Rey, presentando por ello la familia cristiana como 1) comunidad creyente y evangelizadora, 2) comunidad en diálogo con Dios, 3) comunidad al servicio del hombre.
Dentro pues de una familia consciente de esta misión, todos los miembros de la misma evangelizan y son evangelizados. Los padres no sólo comunican a los hijos el Evangelio, sino que pueden a su vez recibir de ellos este mismo Evangelio profundamente vivido... Una familia así se hace evangelizadora de otras muchas familias y del ambiente en que ella vive».
¿Cuál es la finalidad de la Pastoral Familiar?
​​
Su finalidad es ayudar a la familia a alcanzar su máxima calidad o plenitud de vida en una doble dimensión: Humana y Cristiana.
La Plenitud humana de Vida:
-
Ayudarla a vivir el “amor hermoso”.
-
Mejorar la calidad de las relaciones intrafamiliares.
-
Perfeccionar la educación de sus hijos
-
Crear formas enriquecedoras de estilo de vida familiar.
-
Familias abiertas a otras familias y a la comunidad.
La Plenitud Cristiana de Vida:
-
Es posible con la ayuda de la Gracia de Dios.
-
Ayudar a las familias a fundarse en el sacramento del matrimonio.
-
Se transforma en un sacramento de Salvación como “Iglesia Domestica”.
-
Crecer en su vida de oración, en su Espiritualidad y Santidad matrimonial.
-
En su proyección apostólica, en su servicio a la iglesia y al mundo.
Mi Familia y yo serviremos al Señor
Autor: Juan Morales Montero
​​
Porque todo es un don que viene de Dios;
El hogar, la familia, la fe y el amor.
Porque desde el principio de la creación
El sueño de Dios fue un hombre y una mujer.
Porque es la familia la escuela primera
Del amor, del respeto, y de todo valor,
Donde nos educamos en la libertad,
Para la vida plena y la felicidad.
MI FAMILIA Y YO SERVIREMOS AL SEÑOR.
MI FAMILIA Y YO SERVIREMOS AL SEÑOR. (Bis)
Porque es la familia la piedra angular
Que sostiene el destino de la sociedad.
Porque en la familia aprendí a trabajar
Y a servir y a pensar siempre en los demás.
Porque es la familia Santuario y lugar
Donde la vida nace de la comunión
Porque es la familia evangelio de amor,
Constructora de Iglesia y de la sociedad.
Porque es la familia testimonio de amor,
Misionera de Cristo en el mundo de hoy.
Porque de ella salimos a la sociedad
Para ser el fermento de un mundo mejor.
Porque es la familia regalo de Dios,
El tesoro más grande de la humanidad.
Porque unidos hoy somos familia mayor,
La FAMILIA, toda, te canta Señor.